
WORKSHOP PRINCIPIOS DE ANIMACIÓN
Guillermo Calderón Lara
Este workshop diseñado para gente que quiere entrar a la industria de la animación. Aprenderás los 12 principios básicos de la animación de Disney que fueron desarrollados durante los años 30 por los animadores de Disney Ollie Johnston y Frank Thomas con el objetivo de crear personajes más realistas tanto física como emocionalmente. Muchos profesionales se refieren a estas 12 claves como “la biblia de la animación”. Unos principios que si bien surgieron hace muchos años, se han ido transmitiendo y conforman la base del mundo de la animación. Impartido por Guillermo Calderón Lara, destacado animador Mexicano. Actual director de animación en Huevocartoon Producciones, ha trabajado en proyectos como: Marcianos vs. Mexicanos, Caminos de Luz, El jardín de las delicias, La increíble historia del niño de piedra, El Trompetista, entre otros. No se necesita ningún conocimiento previo. El taller dura 10 horas. 5 horas seguidas.
25 y 26 de mayo 2019 en el Museo de la Ciudad de Querétaro
https://www.facebook.com/MuseoDeLaCiudadDeQueretaro/?ref=br_rs
Si te inscribes durante abril de 2018, tu costo será de $1,500.
Antes del 17 de mayo del 2019, el costo es de $1,800 (10% de descuento).
Y para la última semana antes del Workshop, el precio es de $2000
Informes:
Teléfono Local: (443) 6 88 36 29,
Celular o Whats app: 44 35 88 03 59 ó 55 13 32 55 66
Correo: paletadedali@gmail.com
13 y 14 de septiembre 2019 en el IYEM
Avenida Principal Industrias No contaminantes 12613, Sodzil Norte, 97110 Mérida, Yuc.
Costos :
Si te inscribes durante agosto de 2019, tu costo será de $1,500.
Antes del 6 de septiembre del 2019, el costo es de $1,800 (10% de descuento).
Y para la última semana antes del Workshop, el precio es de $2000
Informes e inscripciones
Cel.: 999-2562746

TEMARIO
Guillermo Calderón Lara
1. Back to Basics.
- Fundamentos y principios de animación.
- ¿Cómo aplicarlos? ¿Por qué aplicarlos? ¿Cuáles son las excepciones?
2. Trabajar en equipo.
- El director, supervisor de animación y animador. ¿Cuáles son sus roles? ¿Qué esperar de ellos?
- Producción y coordinación. Tiempos de entrega.
3. Abordar una escena.
- Brief.
- ¿Cuál es el objetivo de la escena? ¿Qué se debe lograr? ¿Qué es lo importante? ¿Qué quiere el director? ¿Quienes son los personajes? ¿Cómo actuán/piensan?
- Planeación.
- Videoreferencia, thumbnails, referencias.
- Hablemos de acting.
- Keys, Breakdowns, Inbetweens.
- Pipeline y revisiones.
- GO